Los pernos y las tuercas se encuentran entre los elementos de fijación más utilizados en la vida cotidiana. Desde el ensamblaje de muebles hasta la construcción de puentes y la ingeniería aeroespacial, desempeñan un papel indispensable. Gracias a su excelente resistencia, dureza y resistencia al desgaste, los materiales metálicos se han convertido en la opción preferida para la fabricación de pernos y tuercas.
El acero al carbono es el material más utilizado. Según su contenido de carbono y los procesos de tratamiento térmico, los pernos de acero al carbono se clasifican en diferentes grados de resistencia, como 4.8, 8.8, 10.9 y 12.9.
El acero con bajo contenido de carbono (por ejemplo, Q235, A36) ofrece menor resistencia (por debajo del grado 4.8) y se utiliza comúnmente para aplicaciones de fijación generales, como muebles y soportes de construcción.
El acero con medio contenido de carbono o el acero de aleación (por ejemplo, acero 45#, 40Cr, 35CrMo) pueden alcanzar niveles de resistencia más altos (8,8-12,9) después del temple y revenido, lo que los hace adecuados para aplicaciones de alta carga, como automóviles, puentes y maquinaria pesada.
El acero al carbono es rentable y fácil de procesar, lo que lo convierte en un material predilecto en muchos escenarios de uso general.
Para satisfacer las exigencias de entornos más complejos o hostiles, se añaden elementos de aleación como cromo, níquel, molibdeno y manganeso al acero al carbono para formar acero aleado. Los pernos y tuercas de acero aleado se utilizan ampliamente en industrias de alto impacto y alta resistencia.
Además de los metales ferrosos, también se utilizan metales no ferrosos como el latón y las aleaciones de aluminio en la producción de pernos y tuercas. Estos materiales ofrecen una excelente resistencia a la corrosión:
LatónpernosynuecesSe utilizan a menudo en paneles eléctricos, motores y conexiones de terminales debido a su conductividad y resistencia al óxido.
Los sujetadores de aleación de aluminio ayudan a reducir el peso del equipo y a mejorar el rendimiento general, lo que los convierte en una opción popular en aplicaciones aeroespaciales, automotrices y otras aplicaciones sensibles al peso.
Si es gerente de proyectos industriales, fabricante de equipos o comerciante de importación y exportación, comprender las diferencias materiales de los sujetadores puede ayudarlo a tomar decisiones más inteligentes y rentables.
Ofrecemos soluciones de fijación fabricadas con una amplia gama de materiales. No dude en contactarnos.ContáctanosPara más información o recomendaciones personalizadas.